ESPAÑA PRESENTE EN PIXELATL LIVE 2020, EL PRINCIPAL ENCUENTRO DE VINCULACIÓN ENTRE CREADORES LATINOAMERICANOS Y LAS INDUSTRIAS GLOBALES DE LA ANIMACIÓN, EL CÓMIC Y LOS VIDEOJUEGOS

Tras ser país invitado en el festival en 2019, en esta ocasión España vuelve a estar presente en el evento con un stand virtual en el que se incluirá el Who is Who de la animación y los VFX en España, vídeos promocionales, información sobre las novedades de incentivos fiscales aplicados a la animación y los VFX, además de un directorio de los estudios y compañías acreditadas, entre otras, Wise Blue Studios, Peekaboo Animation, El Ranchito, 3Doubles y Paramotion Films.

Ventajas y oportunidades de los nuevos incentivos fiscales aplicados a la animación y el VFX

Durante el evento y como parte de la programación oficial, el miércoles 2 a las 17.00h horario Central Europeo, 10:00h hora de Ciudad de México, el ICAA en colaboración con Diboos, la federación de asociaciones de animación española, ofrecerá la charla “Spain Your Animate Mate… New Spanish Tax Incentives” en la que se abordaran las novedades referentes a incentivos fiscales que afectan concretamente al sector de animación y VFX para producciones internacionales, como la subida al 30% de deducción en el primer millón de euros de inversión en términos generales, que en el caso de gastos para este tipo de proyectos es aplicable a partir de una inversión mínima de 200.000 euros o la subida en el límite total de deducción a 10 millones de euros, entre otras.

En la charla participarán el presidente de Diboos, Nico Matji (Lightbox Animation Studios) – productor responsable de títulos como ‘Tadeo Jones’ o ‘Atrapa la bandera’, el Vicepresidente de Diboos Iván Agenjo (Peekabo Animation), Félix Bergés, CEO en la compañía de VFX El Ranchito (‘Juego de tronos, ‘Mandalorian’), Nathalie Martínez, CEO en Wise Blue Studios (‘Animal Crackers’), así como Natacha Mora, coordinadora de Canary Islands Film y Darío Sánchez, CEO en la productora y estudio de VFX 3Doubles (´Arpo the robot ´The Ogglies´y coproductor de Momonster) quienes hablarán de las ventajas adicionales en incentivos en las Islas Canarias. Como cierre, se contará con la colaboración de Noemí Coloma, abogada en WeLaw, quien hablará de la seguridad jurídica en materia de incentivos y dará una serie de recomendaciones para posibles empresas internacionales interesadas en traer al territorio del Estado sus producciones.

 

Jóvenes talentos de la animación española

WEIRD – Animation, Video Games and New Media Market, en colaboración con el ICAA, presentará en el marco de Pixelatl (jueves 3 de septiembre, 20:00h horario Central Europeo, 13:00h hora de Ciudad de México), tres proyectos de cortometrajes de animación impulsados por jóvenes talentos en una charla que lleva por título “3x Projects by New Spanish Animation Emerging Talents”. Diego Porral (Director), nominado al Goya en 2018 por el corto ‘Un día en el parque’, y Joaquín Garralda (Guionista, Productor), presentarán ‘Leopoldo en el bar’; Marina Donderis, Núria Poveda y Marina Cortón, harán lo propio con su proyecto ‘Becarias’; y Genis Rigol hablará sobre ‘Él corrió junto a su camarada’, proyecto seleccionado para la residencia de cómic y animación La Maison des Auteurs, en Angouleme para 2021. Las y los representantes de los proyectos participarán además en las reuniones one-to-one organizadas por el festival con representantes de canales y plataformas como Cartoon Network, Nickelodeon, Netflix, Fox, Discovery Kids, Sony Pictures Animation, Disney Animation Studios, Dreamworks Animation TV, Amazon Studios, la BBC, PBS (la televisión pública de Estados Unidos) y Televisa (México), entre otros.

Programación

El festival incluye en su programación el cortometraje “Homeless Home” del director Alberto Vázquez, una producción de UniKo y Autour de Minuit que se alzó con el Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Annecy. También entre los títulos que se podrán ver en la edición LIVE de Pixelatl, dentro del programa Horizontes de la Selección Oficial se encuentra “Routine” dirigido por SAM, creador del corto “Vicenta” que estuvo nominado en la pasada edición de los Premios Goya.

Más invitados

En el festival participarán también, con la ayuda de la modalidad ‘Movilidad’ del programa PICE de Acción Cultural Española, Adrián Miguel, Lead Animator en Nómada Estudio, creadores del multipremiado videojuego “Gris” e Igor Heras, Director de Monsters Pit, estudio creativo especializado en vídeojuegos (‘Runaway: A twist of Fate’, ’The Next Big Thing’, ‘Castlevania: Lord of Shadows’).

Los premios Quirino también estarán presentes haciendo su labor de puente entre Europa y Latam, presentando el informe sobre “Resiliencia en la animación Iberoamericana” y a través de la Liga de La Animación Iberoamericana (junto con Animation!-Ventana Sur y el propio Pixelatl) con una presentación especial del proyecto “Las Primeras”.

Además el festival cuenta con la participación de Daniel Tubau, escritor y guionista, que trabajó en el Departamento de Proyectos de Globo Media como colaborador durante varios años en la creación y puesta en marcha de más de una decena de formatos y programas. Y que también fue guionista de programas como ‘Caiga quien Caiga’, ‘La Ruleta de la Fortuna’ (Tele 5 y Antena 3), ‘Club Disney’, ‘El Informal’, ’El Gran Juego de la Oca’, entre otros.

El stand podrá visitarse a partir del 1 de septiembre en la página elfestival.mx